Objetivos de Aprendizaje:
- Identificar recursos adicionales que ayuden a realizar un seguimiento del progreso.
- Explorar materiales complementarios como libros y otros recursos educativos.
Plantillas de seguimiento y planificación: LINK
- Planificador de tareas diario: Usa plantillas descargables que te permitan estructurar tu día y priorizar actividades.
- Plantillas de seguimiento de hábitos: Herramientas como Google Sheets o Excel para llevar un registro de tus hábitos, con indicadores que te ayuden a evaluar tu rendimiento.
- Diario de productividad: Un documento en el que puedas reflexionar diariamente sobre tus avances y obstáculos. Esto te ayudará a realizar ajustes continuos.
Libros recomendados:
- “Deep Work” de Cal Newport: Profundiza en cómo eliminar las distracciones y hacer trabajo de alta calidad.
- “La magia del orden” de Marie Kondo: Si tus distracciones están relacionadas con un entorno desordenado, este libro te ayudará a organizar tu espacio de trabajo.
- “Los hábitos atómicos” de James Clear: Este libro ofrece estrategias para construir hábitos pequeños y sostenibles que mejoren tu productividad.
Ejercicio Práctico:
- Crea un sistema de seguimiento usando una de las plantillas mencionadas. Registra tus hábitos y tareas diarias para identificar tendencias y áreas de mejora.